2.- Patronato y órgano de gobierno.
Presidente: Dr. Alberto Muñoz Terol
El Dr. Alberto Muñoz Terol (Murcia, 1958) es Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM, CSIC-UAM). Su carrera científica se ha centrado en la investigación biomédica, con especial énfasis en el estudio del cáncer de colon, la biología de organoides y el papel de la vitamina D en la prevención y tratamiento del cáncer. Dirige el grupo de investigación "Cáncer de colon: organoides, microambiente y vitamina D" en el Departamento de Cáncer del IIBM.
A lo largo de su carrera, el Dr. Muñoz ha sido reconocido por su excelencia científica, recibiendo el Premio Rey Jaime I de Investigación Básica en 1993 . Además, ha participado activamente en la evaluación y promoción de la investigación biomédica en España, formando parte del jurado del Premio Internacional de Ciencias Médicas Dr. Juan Abarca (Abarca Prize), donde ha ejercido como presidente del jurado
Vicepresidente: Dr. Javier Colás Fustero
Cuenta con una extensa trayectoria en el sector de la tecnología sanitaria. Fue Vicepresidente Regional y Director General de Medtronic para España, Francia y Portugal. Actualmente, es Presidente de Additum Valor en Salud, Director de Innovación en el Health Care Institute de ESADE, Director del Cluster CITT Bio-Medicina de la Comunidad de Madrid y Profesor Invitado de Bioingeniería en la Universidad Pompeu Fabra.
Secretaria: Dña. Gema Jiménez Jiménez
Licenciada en Derecho. Forma parte del Comité de Ética de Investigación con Medicamentos de HM Hospitales, aportando su experiencia en aspectos legales y éticos relacionados con la investigación clínica
Tesorero: D. Javier Reguera Errasti
Licenciada en ciencias económicas y empresariales. Ha ocupado diversos cargos Grupo HM Hospitales y actualmente ejerce de responsable de nuevos proyectos de HM Hospitales.
Patronos:
-
Dña. Ofelia de Lorenzo y Aparici
Abogada especializada en Derecho Sanitario. Es presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) y ha sido secretaria general del Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad. También es miembro del Comité Directivo del Instituto Propatiens y de la Asociación Mundial de Derecho Médico.
Dña. Ana Pastor Julián es médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Salud Pública y Administración Sanitaria. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y ha complementado su formación con estudios de posgrado en gestión sanitaria, incluyendo un máster en Salud Pública y un Executive MBA especializado en Recursos Humanos.
Cuenta con una dilatada trayectoria en la administración pública y la política española, donde ha ocupado cargos de gran responsabilidad en el ámbito de la sanidad, las infraestructuras y las instituciones del Estado. Fue Ministra de Sanidad y Consumo entre 2002 y 2004, y Ministra de Fomento entre 2011 y 2016. Posteriormente, ejerció como Presidenta del Congreso de los Diputados desde 2016 hasta 2019, y ha sido Vicepresidenta Segunda del Congreso en la XIV Legislatura.
En mayo de 2024, anunció su renuncia al acta de diputada para asumir la presidencia de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), entidad especializada en seguros para profesionales sanitarios.
Médica y política española del Partido Popular. Ha sido ministra de Sanidad y Consumo, ministra de Fomento y presidenta del Congreso de los Diputados. Es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
-
Dña. Mª Jesús Vila Rodríguez
Dña. María Jesús Vila Rodríguez es una profesional con amplia experiencia en el sector de la tecnología médica. Ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Medtronic Ibérica S.A. y Vitatron Medical España S.A., desempeñando funciones como apoderada y consejera. Su trayectoria destaca por su compromiso con la innovación en dispositivos médicos y su capacidad de liderazgo en entornos corporativos.
-
D. Javier Ellena Aramburu
D. Javier Ellena Aramburu es un ejecutivo con una destacada carrera en la industria farmacéutica. Inició su trayectoria en Eli Lilly & Company en 1977, llegando a ocupar el cargo de presidente de Lilly España, Portugal y Grecia. Posteriormente, asumió la vicepresidencia de Lilly en Europa, dirigiendo operaciones en 28 países. Actualmente, es socio de Talento Farmacéutico y Sanitario y director del Executive MBA en Dirección y Liderazgo en Empresas Farmacéuticas.
D. Julián Isla Gómez es ingeniero de software y experto en inteligencia artificial, desempeñando funciones en Microsoft España. Es fundador de la Fundación Síndrome de Dravet y miembro del Comité de Medicamentos Huérfanos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Su labor se centra en la aplicación de la tecnología para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras.
El Dr. José Barberán López es médico especialista en Medicina Interna, con una amplia experiencia clínica, docente e investigadora en el ámbito de las enfermedades infecciosas, enfermedades autoinmunes y medicina hospitalaria.
Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en el entorno universitario y hospitalario. En la actualidad, ejerce como Decano de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela – CUHMED
-
Dña. Nieves Segovia Bonet
Dña. Nieves Segovia Bonet es presidenta de la Institución Educativa SEK, que incluye la Universidad Camilo José Cela y los Colegios Internacionales SEK. Es experta en innovación educativa y ha sido reconocida con el Premio UNICEF a la Educación en Valores. Forma parte del Consejo Escolar del Estado y ha sido nombrada Fellow del programa Advanced Leadership Initiative de la Universidad de Harvard.
-
Dña. Asunción de María Gómez Pérez
Catedrática de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid. Es Vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado, y miembro de la Academia Europea de Ciencias, Académica de número de la Real Academia Española (2023) y Académica de número de la Real Academia de Ingeniería. Ha liderado el Ontology Engineering Group y ha contribuido significativamente al desarrollo de la inteligencia artificial en España